Picadura de abeja en perros o gatos: ¿qué hacer?

El verano en Canet de Mar es sinónimo de paseos por la playa, excursiones por el Maresme, días soleados… ¡y también de insectos! 🐝 Nuestros perros y gatos, por curiosidad o juego, pueden terminar con una picadura de abeja o avispa, algo común pero que puede generar una urgencia veterinaria si no se actúa correctamente.

En este artículo te explicamos paso a paso qué hacer si a tu peludo lo pica una abeja, cómo identificar una reacción alérgica, y cuándo es momento de acudir al veterinario.


🐾 ¿Por qué le pican las abejas a los animales?

Los animales suelen ser curiosos por naturaleza. Un zumbido, una flor o el simple movimiento de una abeja puede ser suficiente para que un perro intente atraparla con la boca o una pata, o que un gato la persiga jugando. En defensa propia, la abeja puede picar y dejar su aguijón clavado en la piel.

Las zonas más comunes de picadura son:

  • Hocico

  • Patas

  • Lengua o interior de la boca (¡mucho cuidado con estas!)


🆘 ¿Qué hacer si una abeja ha picado a tu perro o gato?

1. Mantén la calma

Tu peludo necesita que estés tranquilo. Evita transmitirle estrés, ya que puede empeorar su incomodidad o dolor.

2. Busca el aguijón

Las abejas dejan el aguijón clavado, a diferencia de las avispas. Si lo ves, raspa suavemente con una tarjeta de crédito o similar para retirarlo. Evita usar pinzas, ya que podrías presionar más veneno hacia dentro.

3. Limpia la zona

Usa agua y jabón neutro para limpiar bien la zona afectada. Así reduces el riesgo de infección.

4. Aplica frío

Un paño frío o una bolsa de hielo envuelta en tela ayudará a reducir la inflamación y calmar el dolor. Aplícalo durante 5-10 minutos varias veces al día.

5. Observa con atención

Durante las siguientes horas, vigila posibles signos de reacción alérgica:

  • Hinchazón rápida, especialmente en cara o cuello

  • Dificultad para respirar

  • Debilidad o letargo

  • Babeo excesivo o vómitos

  • Urticaria o ronchas

⚠️ Si notas cualquiera de estos síntomas, acude inmediatamente a tu veterinario. Una reacción alérgica grave puede poner en riesgo su vida.


🩺 ¿Cuándo debo llevar a mi mascota al veterinario?

  • Si la picadura fue cerca de la boca, nariz o garganta

  • Si tu mascota tiene antecedentes de alergias

  • Si aparece más de un síntoma grave

  • Si ves que no mejora tras unas horas, aunque no haya síntomas graves

📍 En nuestro centro veterinario en Canet de Mar estamos preparados para atenderte ante cualquier urgencia. No esperes a que empeore.


✅ ¿Cómo prevenir las picaduras?

Aunque no siempre podemos evitar que un insecto pique, sí podemos reducir el riesgo con algunas recomendaciones:

  • Evita paseos por zonas con muchas flores en horas de calor

  • No dejes comida al aire libre que pueda atraer abejas o avispas

  • Mantén vigilados a los cachorros o gatos juguetones

  • Consulta con tu veterinario si sería útil tener antihistamínicos recetados a mano si tu peludo ya ha tenido reacciones


💬 ¿Tienes dudas? Estamos cerca de ti

En nuestro centro veterinario en Canet de Mar te ayudamos a resolver cualquier consulta sobre la salud de tu perro o gato. Contamos con experiencia en urgencias, alergias y medicina preventiva.

📞 No dudes en llamarnos o venir si crees que tu mascota ha sido picada por un insecto. Más vale prevenir que lamentar.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Fernandez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos son meramente para moderar los comentarios y resolver tus dudas. Estos datos estarán almacenados en los servidores de XTUDIO NETWORKS, S.L.U. (Sered), situados en la Unión Europea (política de privacidad de Sered). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@habitatcanet.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre la privacidad en nuestra política de privacidad.